Las AACC en EE.UU.
EE.UU., el ejemplo a seguir Acaba de publicarse en Estados unidos el informe anual sobre superdotación, que refleja detalladamente las medidas que se están tomando en el sistema educativo para…
EE.UU., el ejemplo a seguir Acaba de publicarse en Estados unidos el informe anual sobre superdotación, que refleja detalladamente las medidas que se están tomando en el sistema educativo para…
Una forma de aprender diferente Los niños de altas capacidades no tienen un comportamiento diferente del resto, lo que tienen es un razonamiento propio de edades más avanzadas, una sensibilidad…
Las personas de altas capacidades pueden suponer entre el 2,28% de la población y el 20%, según quién lo analice. Si nos conformamos con la primera opción, en España habría…
“La importancia de la inteligencia emocional en la superdotación” Las necesidades emocionales de los niños de altas capacidades son tan importantes o más que las intelectuales, aunque en ocasiones pasan…
AEST explica al Grupo Popular en la Asamblea de Madrid las necesidades de los niños con altas capacidades La Asociación Española para Superdotados y con Talento (AEST) se ha reunido con…
¿Cuántos alumnos de Altas Capacidades reciben apoyo educativo? Al menos un 2,28% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales. Eso significaría que actualmente, en España, deberíamos tener, como…
¿Qué pasos debemos seguir si nuestros hijos son superdotados? Alicia Rodríguez Díaz-Concha, presidenta de la Asociación Española para Superdotados y con Talento (AEST), explica, en Radio Nacional de España (RNE),…
Actualmente, no existe una definición universalmente aceptada de lo que son las Altas Capacidades. En España, tampoco existe una definición oficial para identificar a los niños de Altas Capacidades. Comúnmente,…
Las personas con altas capacidades tienen unas necesidades formativas específicas que deben ser atendidas desde la infancia, con el objetivo principal de lograr que su desarrollo sea armónico, conjugando las partes…